1 cuota de $5.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.200,00 |
1 cuota de $5.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.200,00 |
2 cuotas de $3.076,84 | Total $6.153,68 | |
3 cuotas de $2.102,36 | Total $6.307,08 | |
6 cuotas de $1.179,36 | Total $7.076,16 | |
9 cuotas de $882,96 | Total $7.946,64 | |
12 cuotas de $742,17 | Total $8.906,04 | |
24 cuotas de $553,82 | Total $13.291,72 |
3 cuotas de $2.215,72 | Total $6.647,16 | |
6 cuotas de $1.220,27 | Total $7.321,60 |
3 cuotas de $2.238,77 | Total $6.716,32 | |
6 cuotas de $1.229,02 | Total $7.374,12 | |
9 cuotas de $919,65 | Total $8.276,84 | |
12 cuotas de $753,18 | Total $9.038,12 |
18 cuotas de $610,83 | Total $10.994,88 |
Nombre científico: Sesbania virgata
Familia : Fabaceae
Distribución en Argentina: Esteros del Iberá, Selva Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo
Descripción
Este pequeño arbolito o arbusto tiene un porte abierto muy ornamental. Su follaje compuesto tiene una densidad baja, lo que contribuye con su aspecto etéreo. Por ser un arbusto de bordes de ríos y arroyos y de zonas cálidas, durante el invierno pierde su follaje que retoma durante la primavera acompañado de la floración. Las flores, dispuestas en racimos axilares, tiene un color amarillo suave con una forma muy característica de las fabaceas.
Etimología:
Sesbania: del árabe sisaban o el persa sisaban, el autor no explica su significado.
virgata: que tiene los brotes esbeltos.
Caracteres:
Ornamental: flor, hoja, porte, fruto
follaje: caduco
altura: 1 a 4 m
usos antrópicos: medicinal, comestible, Las ramas son utilizadas en la
fabricación de canastos y artesanías
fauna asociada: hospedera de las mariposas "Isoca de la alfalfa” (Colias lesbia) y "Saltarina fúnebre" (Erynnis funeralis)
Requerimientos
hídricos: abundante
exposición solar: sol, media sombra
Es apto maceta