1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
2 cuotas de $2.366,80 | Total $4.733,60 | |
3 cuotas de $1.617,20 | Total $4.851,60 | |
6 cuotas de $907,20 | Total $5.443,20 | |
9 cuotas de $679,20 | Total $6.112,80 | |
12 cuotas de $570,90 | Total $6.850,80 | |
24 cuotas de $426,02 | Total $10.224,40 |
3 cuotas de $1.704,40 | Total $5.113,20 | |
6 cuotas de $938,67 | Total $5.632,00 |
3 cuotas de $1.722,13 | Total $5.166,40 | |
6 cuotas de $945,40 | Total $5.672,40 | |
9 cuotas de $707,42 | Total $6.366,80 | |
12 cuotas de $579,37 | Total $6.952,40 |
18 cuotas de $469,87 | Total $8.457,60 |
Nombre científico: Canna glauca
Familia : Cannaceae
Distribución en Argentina: Esteros del Iberá, Selva Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo
Descripción
La fisonomía de esta especie remite a la proximidad con el agua, se la puede ver en bordes de ríos y arroyos. Tiene un porte erguido, hojas simples, alternas, sésiles y de coloración glauca de gran tamaño. Las flores vistosas de color amarillo aparecen en verano y se sostienen hasta los primeros frios. Es una planta fitorremediadora del agua, por lo cual también es muy indicada para jardines de lluvia o SuDS. Es una especie comestible para humanos, y hogar para varias especies de mariposas.
Etimología:
Canna: nombre relacionado a la morfología de la planta, cuyo
tallo es semejante a una caña.
glauca: epíteto específico que hace referencia a la tonalidad
clara, verde grisácea de sus hojas.
Caracteres:
Ornamental: flor, fruto, hoja
follaje: Persistente
altura: 1,5- 2 m
usos antrópicos: medicinal, comestible
fauna asociada: hospedera de las mariposas “Achirera” (Calpodes ethlius), "Saltarín plateado" (Lycas argentea) y “Enrolladora común” (Quinta cannae)
Requerimientos
hídricos: abundante
exposición solar: sol
Es apto maceta