Descripción

Nombre científico: Zephyranthes candida

Familia : Asteraceae

Distribución en Argentina: Esteros del Iberá, Campos y Malezales, Selva Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Chaco, Espinal.

 

Descripción

Es una herbácea de porte bajo. En verano aparecen sus efímeras y encantadoras flores de petalos blancas y pistilos amarillos, en forma de estrellas, que emergen luego de las lluvias. El follaje puede ser persistente en áreas del país con inviernos templados, en estas latitudes se comporta como caduca. Sus hojas son cintas de verde brillante de hasta 5 cm de ancho. Al ser una especie palustre, se la suele ver en bordes de cursos y cuerpos de agua.

 

Etimología:

Zephyranthes significa “flor del viento del oeste”. 

Candida significa “blanca, pura”.

 

Caracteres:

Ornamental: flor

follaje: persistente

altura: 0,2 -0,4 m

usos antrópicos: medicinal

fauna asociada: Esta planta melífera atrae abejas, abejorros, moscas y mariposas para su polinización, que a su vez son depredados por aves insectívoras. Sus semillas son alimento de aves granívoras.

 

Requerimientos

hídricos: abundante

exposición solar: sol, media sombra

 

Es apto maceta