1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
2 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
3 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
24 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |
3 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |
3 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |
18 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |
Nombre científico: Eryngium ebracteatum
Familia : Apiaceae
Distribución en Argentina: Yungas, Paranaense, Pampeana, Espinal, Chaqueña
Descripción
Esta es una herbácea muy peculiar, tiene en su base hojas en forma de tiras angostas con nervaduras paralelas, de las cuales salen varas con inflorescencias muy vistosas. Estas inflorescencias aparecen en primavera y son color bordó, compactas y sutiles. Prefieren los lugares húmedos por lo que es común verlas en bordes de cursos o cuerpos de agua. Por su gran valor ornamental, pueden ser utilizados en jardines naturalistas aportando movimiento, color y soltura.
Etimología:
Eryngium es un antiguo nombre griego para cardos marinos.
Ebracteatum significa “sin brácteas”, por su morfología floral.
Caracteres:
Ornamental: inflorescencia
follaje: Persistente
altura: 1- 2 m
usos antrópicos: comestible, medicinal
fauna asociada: aves granívoras
Requerimientos
hídricos: abundante
exposición solar: sol
Es apto maceta