Descripción

Nombre científico: Geoffroea decorticans  

Familia : Fabaceae

Distribución en Argentina: Monte, Patagonia, Chaqueña

 

Descripción

El chañar tiene un gran valor ornamental como cultural, por ser un árbol característico de las áreas secas de nuestro país. Su epíteto específico hace referencia al descortezamiento de su tronco, dejando al descubierto fragmentos verdosos, mezclados con la corteza marrón. Es un árbol espinoso, de porte bajo, con una floración muy destacada de color amarilla y destellos en rojo. Su fruto es ampliamente utilizado para arropes y mermeladas. Podríamos concluir en que esta especie cumple con una gran cantidad de servicios ecosistémicos. 

 

Etimología:

Geoffroea: En honor al farmacéutico, botánico y químico francés Claudio José Geoffroy (1685-1752) Decorticans: de decortico = descortezar, pon la corteza que se separa.

 

Caracteres:

Ornamental:flor, tronco

follaje: caduco

altura: 4 -6 m

usos antrópicos: medicinal, comestible, maderable, melífera 

fauna asociada: hospedera de la mariposa "Alas oscuras" (Erynnis funeralis). Sus frutos son alimento de mamíferos y reptiles.

 

Requerimientos

hídricos: medio

exposición solar: pleno sol, media sombra

 

No es apto maceta