1 cuota de $5.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.200,00 |
1 cuota de $5.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.200,00 |
2 cuotas de $3.076,84 | Total $6.153,68 | |
3 cuotas de $2.102,36 | Total $6.307,08 | |
6 cuotas de $1.179,36 | Total $7.076,16 | |
9 cuotas de $882,96 | Total $7.946,64 | |
12 cuotas de $742,17 | Total $8.906,04 | |
24 cuotas de $553,82 | Total $13.291,72 |
3 cuotas de $2.215,72 | Total $6.647,16 | |
6 cuotas de $1.220,27 | Total $7.321,60 |
3 cuotas de $2.238,77 | Total $6.716,32 | |
6 cuotas de $1.229,02 | Total $7.374,12 | |
9 cuotas de $919,65 | Total $8.276,84 | |
12 cuotas de $753,18 | Total $9.038,12 |
18 cuotas de $610,83 | Total $10.994,88 |
Nombre científico: Parkinsonia aculeata
Familia : Fabaceae
Distribución en Argentina: Pampeana, Espinal, Chaqueña
Descripción
La corteza del cina-cina adopta tonos verdes azulados, es un arbolito utilizado para cercos por sus prominentes espinas, aunque también se puede usar como ejemplar aislado por su porte de ramas delgadas y péndulas. Tiene un aspecto delicado y etéreo, por su follaje bipinnado compuesto por hojas mínimas con densidad baja. Su floración es muy llamativa, con tonos amarillos y manchas anaranjadas. Además cuenta con gran cantidad de usos medicinales.
Etimología:
Parkinsonia: nombre genérico dedicado al botánico inglés John Parkinson (1567 - 1650).
Aculeata: con espina o aguijones
Caracteres:
Ornamental: flor, hoja, corteza, porte
follaje: caduco
altura: 2-8 m
usos antrópicos: medicinal, comestible, maderable, melífera,
fauna asociada:
Requerimientos
hídricos:
exposición solar:
apto maceta