1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
2 cuotas de $1.479,25 | Total $2.958,50 | |
3 cuotas de $1.010,75 | Total $3.032,25 | |
6 cuotas de $567,00 | Total $3.402,00 | |
9 cuotas de $424,50 | Total $3.820,50 | |
12 cuotas de $356,81 | Total $4.281,75 | |
24 cuotas de $266,26 | Total $6.390,25 |
3 cuotas de $1.065,25 | Total $3.195,75 | |
6 cuotas de $586,67 | Total $3.520,00 |
3 cuotas de $1.076,33 | Total $3.229,00 | |
6 cuotas de $590,88 | Total $3.545,25 | |
9 cuotas de $442,14 | Total $3.979,25 | |
12 cuotas de $362,10 | Total $4.345,25 |
18 cuotas de $293,67 | Total $5.286,00 |
Nombre científico: Eustachys retusa
Familia: Poaceae
Distribución en Argentina: Chaco seco, Chaco Húmedo, Espinal, Pampeana, Monte de Llanuras y Mesetas, Esteros del Iberá
Descripción
Gramínea perenne y cespitosa que forma matas compactas. Los culmos son erectos o algo tendidos, capaces de enraizar en los nudos basales. Las hojas son lineares, planas o levemente plegadas, de borde áspero. La inflorescencia está compuesta por 8 a 15 espigas rectas, dispuestas en forma digitada, que le otorgan un porte vertical muy distintivo. Florece desde la primavera hasta comienzos del otoño.
Etimología
Eustachys: del griego eu- (“bueno”) y stachys (“espiga”), por la disposición ordenada de sus inflorescencias.
distichophylla: del griego di- (“dos”), stichos (“hilera”) y phylla (“hojas”), en referencia a la disposición de sus hojas en dos hileras opuestas.
Caracteres
Ornamental: inflorescencia, porte
Follaje: persistente
Altura: 30–80 cm
Usos antrópicos: forrajera, restauración de pastizales
Fauna asociada: alimento para aves granívoras; refugio de insectos y artrópodos del suelo
Requerimientos
Hídricos: bajo a medio
Exposición solar: sol
Es apto maceta