$7.000,00
24 cuotas de $745,53
Ver más detalles
4 l 10 l 15 l 20 l
¡No te lo pierdas, es el último!
Descripción

Nombre científico: Sapium haematospermum

Familia : Euphorbiaceae

Distribución en Argentina: Espinal, Esteros del Iberá, Selva Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Yungas, Chaco Húmedo.

 

Descripción

Un árbol de porte mediano y copa abierta, con hojas simples y alternas que adquieren tonalidades rojizas en otoño. Sus flores son pequeñas, poco llamativas, pero sus frutos secos cápsulas y semillas de coloración oscura lo destacan. Se lo encuentra en ambientes húmedos, donde su resistencia al anegamiento lo convierte en una buena opción para recuperar zonas degradadas. También se utiliza en cercos naturales o como ejemplar aislado. Posee látex, que es utilizado con fines medicinales, y su corteza es usada para teñir tejidos.

 

Etimología:

Sapium: tiene su origen en el término celta que significa graso o untuoso, término que había usado Plinio para una especie de Pino y su resina, en referencia al látex.

Hematospermum: fruto color de sangre, del latín = semilla roja.



Caracteres:

Ornamental: fruto, hoja, 

follaje: caduco

altura: hasta de 5 m

usos antrópicos: medicinal, maderable, melífera, tintórea

fauna asociada: Sus flores atraen abejas, mariposas y otros insectos polinizadores. Esta especie es hospedera de la mariposa "Ninfa mayor" (Dynamine myrrhina)

 

Requerimientos

hídricos: medio

exposición solar: pleno sol, media sombra

 

Es apto maceta