1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
2 cuotas de $2.366,80 | Total $4.733,60 | |
3 cuotas de $1.617,20 | Total $4.851,60 | |
6 cuotas de $907,20 | Total $5.443,20 | |
9 cuotas de $679,20 | Total $6.112,80 | |
12 cuotas de $570,90 | Total $6.850,80 | |
24 cuotas de $426,02 | Total $10.224,40 |
3 cuotas de $1.704,40 | Total $5.113,20 | |
6 cuotas de $938,67 | Total $5.632,00 |
3 cuotas de $1.722,13 | Total $5.166,40 | |
6 cuotas de $945,40 | Total $5.672,40 | |
9 cuotas de $707,42 | Total $6.366,80 | |
12 cuotas de $579,37 | Total $6.952,40 |
18 cuotas de $469,87 | Total $8.457,60 |
Nombre científico: Eryngium eburneum
Familia : Apiaceae
Distribución en Argentina: Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Pampeana, Espinal, Chaqueña
Descripción
En el Delta e islas del Paraná es imposible no verlas por su porte erguido de hasta 2 metros y su llamativa floración son un atractivo seguro. Tienen un follaje postrado, en forma de rosetas densas de hojas rígidas, alargadas y bordes espinosos. Las inflorescencias emergen de una vara y se asemejan a pompones blancos ásperos, muy vistosos.
Etimología:
Eryngium es un antiguo nombre griego para cardos marinos.
Eburneum significa “de color marfil”, por el tono claro de sus estructuras florales.
Caracteres:
Ornamental: flor, fruto
follaje: Persistente
altura: hasta de 2 m
usos antrópicos: medicinal
fauna asociada: Atrae a insectos polinizadores, a aves insectívoras. También a la ranita del zarzal. Sus semillas son consumidas por aves granívoras.
Requerimientos
hídricos: abundante
exposición solar: sol
Es apto maceta