1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
2 cuotas de $2.366,80 | Total $4.733,60 | |
3 cuotas de $1.617,20 | Total $4.851,60 | |
6 cuotas de $907,20 | Total $5.443,20 | |
9 cuotas de $679,20 | Total $6.112,80 | |
12 cuotas de $570,90 | Total $6.850,80 | |
24 cuotas de $426,02 | Total $10.224,40 |
3 cuotas de $1.704,40 | Total $5.113,20 | |
6 cuotas de $938,67 | Total $5.632,00 |
3 cuotas de $1.722,13 | Total $5.166,40 | |
6 cuotas de $945,40 | Total $5.672,40 | |
9 cuotas de $707,42 | Total $6.366,80 | |
12 cuotas de $579,37 | Total $6.952,40 |
18 cuotas de $469,87 | Total $8.457,60 |
Nombre científico: Eustachys distichophylla
Familia: Poaceae
Distribución en Argentina: Chaco Húmedo, Chaco seco, Espinal, Pampeana, Monte de Llanuras y Mesetas
Descripción
Gramínea perenne, cespitosa, de porte medio a bajo, con hojas planas y lineares dispuestas en dos hileras opuestas, lo que le otorga un aspecto ordenado y distintivo. La inflorescencia se presenta en espigas múltiples, dispuestas de forma digitada en el extremo del tallo, con espiguillas densas y de aspecto plumoso al madurar.
Se desarrolla en suelos bien drenados, arenosos o pedregosos, y forma parte del estrato herbáceo de pastizales abiertos. Tiene buen valor forrajero, especialmente en primavera y verano, y soporta el pastoreo moderado.
Etimología
Eustachys: del griego eu- (bueno) y stachys (espiga), por la forma y disposición de su inflorescencia.
distichophylla: del griego dis- (dos), stichos (fila) y phyllon (hoja), refiriéndose a la disposición dística del follaje.
Caracteres
Ornamental: estructura, espigas, follaje dístico
Follaje: persistente
Altura: 40–70 cm
Usos antrópicos: forrajera, restauración de pastizales
Fauna asociada: insectos, aves granívoras, artrópodos del suelo
Requerimientos
Hídricos: bajo a medio
Exposición solar: sol
Es apto maceta