1 cuota de $4.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.500,00 |
1 cuota de $4.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.500,00 |
2 cuotas de $2.662,65 | Total $5.325,30 | |
3 cuotas de $1.819,35 | Total $5.458,05 | |
6 cuotas de $1.020,60 | Total $6.123,60 | |
9 cuotas de $764,10 | Total $6.876,90 | |
12 cuotas de $642,26 | Total $7.707,15 | |
24 cuotas de $479,27 | Total $11.502,45 |
3 cuotas de $1.917,45 | Total $5.752,35 | |
6 cuotas de $1.056,00 | Total $6.336,00 |
3 cuotas de $1.937,40 | Total $5.812,20 | |
6 cuotas de $1.063,58 | Total $6.381,45 | |
9 cuotas de $795,85 | Total $7.162,65 | |
12 cuotas de $651,79 | Total $7.821,45 |
18 cuotas de $528,60 | Total $9.514,80 |
Nombre científico: Senegalia bonariensis
Familia : Fabaceae
Distribución en Argentina: Selva Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo, Espinal
Descripción
Este arbusto espinoso tiene un porte suelto y ramificado. Su floración en esferas amarillo pálido, pequeñas pero numerosas, aparece en primavera y es melífera. Las hojas bipinnadas, de foliolos mínimos, otorgan una textura liviana al conjunto. Es excelente para conformar setos defensivos o bordes con valor ecológico, ya que ofrece refugio a aves pequeñas. Esta especie es hospedera de la mariposa nocturna llamada "Polilla bruja" (Ascalapha odoratus).
Etimología:
Senegalia es el nuevo género que agrupa a varias especies antes consideradas Acacia.
Bonariensis hace referencia a su presencia en la región bonaerense.
Caracteres:
Ornamental: flor, hoja
follaje: semicaduco
altura: 2 - 3 m
usos antrópicos: medicinal, melifera
fauna asociada: hospedera de la mariposa nocturna llamada "Polilla bruja" (Ascalapha odoratus)
Requerimientos
hídricos: medio
exposición solar: sol, media sombra
no es apto maceta