1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
2 cuotas de $10.058,90 | Total $20.117,80 | |
3 cuotas de $6.873,10 | Total $20.619,30 | |
6 cuotas de $3.855,60 | Total $23.133,60 | |
9 cuotas de $2.886,60 | Total $25.979,40 | |
12 cuotas de $2.426,33 | Total $29.115,90 | |
24 cuotas de $1.810,57 | Total $43.453,70 |
3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936,00 |
3 cuotas de $7.319,07 | Total $21.957,20 | |
6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
12 cuotas de $2.462,31 | Total $29.547,70 |
18 cuotas de $1.996,93 | Total $35.944,80 |
Nombre científico: Phytolacca dioica
Familia : Phytolaccaceae
Distribución en Argentina: Selva Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo, Espinal.
Descripción
Árbol de gran porte y aspecto inconfundible. Su tronco masivo, de madera blanda y raíces tabulares, lo vuelve escultural. Las hojas simples, grandes y de color verde intenso forman una copa densa. Es dioico y sus flores discretas se agrupan en espigas. Produce frutos negros que manchan al caer. Ha sido construido en el imaginario colectivo como un árbol emblemático del paisaje de la pampa.
Etimología:
Phytolacca: de Phyton = planta y lacca del Hindi, por el tinte que desprenden los frutos de algunas de las especies del género, color rojo.
dioica: dos casas, por los sexos en distintos pies
Caracteres:
Ornamental: tronco, flor, porte
follaje: caduco
altura: 4-40 m
usos antrópicos: medicinal, Comestible
fauna asociada: aves frugívoras
Requerimientos
hídricos: medio
exposición solar: pleno sol, media sombra, sombra
no es apto maceta