1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
2 cuotas de $10.650,60 | Total $21.301,20 | |
3 cuotas de $7.277,40 | Total $21.832,20 | |
6 cuotas de $4.082,40 | Total $24.494,40 | |
9 cuotas de $3.056,40 | Total $27.507,60 | |
12 cuotas de $2.569,05 | Total $30.828,60 | |
24 cuotas de $1.917,08 | Total $46.009,80 |
3 cuotas de $7.669,80 | Total $23.009,40 | |
6 cuotas de $4.224,00 | Total $25.344,00 |
3 cuotas de $7.749,60 | Total $23.248,80 | |
6 cuotas de $4.254,30 | Total $25.525,80 | |
9 cuotas de $3.183,40 | Total $28.650,60 | |
12 cuotas de $2.607,15 | Total $31.285,80 |
18 cuotas de $2.114,40 | Total $38.059,20 |
Nombre científico: Ceiba speciosa
Familia : Malvaceae
Distribución en Argentina: Esteros del Iberá, Selva Paranaense, Chaco Húmedo
Descripción
Sus hojas compuestas palmadas se combinan con una floración rosada explosiva y vistosa, de gran valor ornamental. Su fruto libera una fibra blanca, llamada paina que ayuda a mover las semillas gracias a la dispersión del viento. Es común en plazas y avenidas por su presencia dominante y su porte escultórico. Además de los caracteres mencionados con anterioridad, su tronco verdoso tiene aguijones lo cual lo hace muy reconocible en la escala humana.
Etimología:
Ceiba es el nombre genérico de árboles de gran porte en América tropical. Speciosa significa “espléndida”, en referencia a su floración.
Caracteres:
Ornamental:flor, fruto, tronco, hoja
follaje: caduco
altura: 10 - 30 m
usos antrópicos: medicinal, Comestible
fauna asociada: atraen a picaflores y mariposas nocturnas, hospedera de la mariposa Antigonus liborius areta.
Requerimientos
hídricos: medio
exposición solar: pleno sol, media sombra
No es apto maceta