1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
2 cuotas de $2.366,80 | Total $4.733,60 | |
3 cuotas de $1.617,20 | Total $4.851,60 | |
6 cuotas de $907,20 | Total $5.443,20 | |
9 cuotas de $679,20 | Total $6.112,80 | |
12 cuotas de $570,90 | Total $6.850,80 | |
24 cuotas de $426,02 | Total $10.224,40 |
3 cuotas de $1.704,40 | Total $5.113,20 | |
6 cuotas de $938,67 | Total $5.632,00 |
3 cuotas de $1.722,13 | Total $5.166,40 | |
6 cuotas de $945,40 | Total $5.672,40 | |
9 cuotas de $707,42 | Total $6.366,80 | |
12 cuotas de $579,37 | Total $6.952,40 |
18 cuotas de $469,87 | Total $8.457,60 |
Nombre científico: Paspalum haumani
Familia: Poaceae
Distribución en Argentina: Chaco Húmedo, Espinal, Pampeana, Esteros del Iberá
Descripción
Gramínea cespitosa de hábito perenne, de porte bajo a medio, que forma matas densas. Sus hojas son lineares, planas y flexibles, con una coloración verde clara a media. Produce inflorescencias terminales en forma de espigas delgadas, generalmente dispuestas en pares o tríos. Florece durante la primavera y el verano.
Es una especie clave en ambientes de pastizal, por su valor ecológico y su rol en la cobertura del suelo. Se adapta bien al pastoreo controlado y contribuye a la regeneración de suelos.
Etimología
Paspalum: del griego paspalos, nombre antiguo para ciertos cereales.
haumanii: en honor al botánico argentino Juan Hauman, destacado investigador de la flora sudamericana.
Caracteres
Ornamental: follaje, textura, estructura en masa
Follaje: persistente
Altura: 30–70 cm
Usos antrópicos: forrajera, restauración de pastizales
Fauna asociada: refugio y alimento para insectos, aves granívoras, pequeños mamíferos
Requerimientos
Hídricos: medio
Exposición solar: sol
No es apto maceta