$4.500,00
24 cuotas de $479,27
Ver más detalles
3 l
Descripción

Nombre científico: Setaria poirettiana
Familia: Poaceae
Distribución en Argentina: Chaco Húmedo, Espinal, Esteros del Iberá, Delta e Islas del Paraná, Pampeana, Monte de Llanuras y Mesetas

Descripción
Gramínea perenne, robusta, cespitosa, de porte alto. Forma matas amplias con hojas largas, planas, de color verde intenso, y márgenes levemente ásperos. La inflorescencia es una espiga densa, cilíndrica, algo colgante, con espiguillas rodeadas de aristas finas que le dan un aspecto plumoso. Florece entre la primavera y el verano.

Es característica de pastizales altos, bajos húmedos, bordes de caminos y ambientes con buen aporte hídrico. Tiene importancia ecológica por su cobertura, producción de biomasa y rol en la alimentación de fauna silvestre y ganadera.

Etimología
Setaria: del latín seta, “cerda”, en referencia a las aristas rígidas que rodean las espiguillas.
poirettiana: en honor al botánico francés Jean Louis Marie Poiret.

Caracteres

Ornamental: porte, inflorescencia
Follaje: persistente
Altura: 1,2–2 m
Usos antrópicos: forrajera, restauración, ornamental en diseño de pastizales altos
Fauna asociada: aves granívoras, insectos, pequeños mamíferos

Requerimientos

Hídricos: medio a alto
Exposición solar: sol
¿Es apto maceta?: no recomendable por su porte y desarrollo radicular