Descripción

Descripción

Su porte imponente lo hace inconfundible, que cuando joven es piramidal para luego devenir aparasolado. Puede llegar a los 40 metros de altura y su tronco al metro y medio de diámetro. Por su figura escultórica se lo usa como ejemplar aislado, en plazas o espacios verdes amplios. Al ser una gimnosperma (una de las pocas del país) no genera flor, sino que su fruto está expuesto. 

 

Etimología:

Araucaria deriva Arauco, provincia del sur de Chile en donde crece la Araucaria araucana. El epíteto específico proviene del latín angustus, que significa angosto o estrecho, y folium que remite a la hoja.

 

Caracteres:

Ornamental: porte, fruto, hoja

follaje: persistente

altura: 25-40 m 

usos antrópicos: medicinal, comestible, maderable

fauna asociada: Atrae aves, herbívoros lepidópteros y algunos mamiferos

 

Requerimientos

Hídricos: medio

Exposición solar: pleno sol

 

No es apto maceta