1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
2 cuotas de $1.479,25 | Total $2.958,50 | |
3 cuotas de $1.010,75 | Total $3.032,25 | |
6 cuotas de $567,00 | Total $3.402,00 | |
9 cuotas de $424,50 | Total $3.820,50 | |
12 cuotas de $356,81 | Total $4.281,75 | |
24 cuotas de $266,26 | Total $6.390,25 |
3 cuotas de $1.065,25 | Total $3.195,75 | |
6 cuotas de $586,67 | Total $3.520,00 |
3 cuotas de $1.076,33 | Total $3.229,00 | |
6 cuotas de $590,88 | Total $3.545,25 | |
9 cuotas de $442,14 | Total $3.979,25 | |
12 cuotas de $362,10 | Total $4.345,25 |
18 cuotas de $293,67 | Total $5.286,00 |
Nombre científico: Salvia procurrens
Familia : Lamiaceas
Distribución en Argentina: Paranaense y Pampeana.
Descripción
Esta herbácea rastrera tiene hojas grandes, texturadas con bordes aserrados, que pueden caerse una porción durante la temporada de frío. Es de crecimiento rápido, y se la puede encontrar en bordes de arroyos o lagunas, por su deseo de agua. Prefiere la sombra, o semisombra. Tiene flores azules que emergen de varas en primavera, y se sostienen hasta el otoño. Es conocida por sus propiedades medicinales
Etimología:
Salvia proviene del latín salvare, “curar”, por sus múltiples usos medicinales.
Procurrens significa “que corre hacia adelante”, en alusión a su hábito de crecimiento horizontal.
Caracteres:
Ornamental: flor
follaje: Semicaduco
altura: 0.2 - 0,5
usos antrópicos: medicinal
fauna asociada: Abejas, mariposas y picaflores
Requerimientos
hídricos: abundante
exposición solar: Sombra, Media sombra
Es apto maceta