1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
2 cuotas de $1.479,25 | Total $2.958,50 | |
3 cuotas de $1.010,75 | Total $3.032,25 | |
6 cuotas de $567,00 | Total $3.402,00 | |
9 cuotas de $424,50 | Total $3.820,50 | |
12 cuotas de $356,81 | Total $4.281,75 | |
24 cuotas de $266,26 | Total $6.390,25 |
3 cuotas de $1.065,25 | Total $3.195,75 | |
6 cuotas de $586,67 | Total $3.520,00 |
3 cuotas de $1.076,33 | Total $3.229,00 | |
6 cuotas de $590,88 | Total $3.545,25 | |
9 cuotas de $442,14 | Total $3.979,25 | |
12 cuotas de $362,10 | Total $4.345,25 |
18 cuotas de $293,67 | Total $5.286,00 |
Nombre científico: Rivina Humilis
Familia : Petiveriaceae
Distribución en Argentina: Esteros del Iberá, Selva Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Chaco, Espinal.
Descripción
Herbácea perenne, de hábito bajo y porte delicado, con hojas simples, algo lustrosas, y racimos colgantes de frutos rojos brillantes que se conservan mucho tiempo. Sus flores son pequeñas, blancas a rosadas, discretas pero constantes. Es ideal para jardines sombreados, patios húmedos o borduras con especies de sotobosque. Su fruto resulta ornamental y es consumido por aves.
Etimología:
Rivina humilis L. Rivina - recibe su nombre en honor a Augustus Rivinus, fisiólogo alemán, profesor de botánica en Leipzig. humilis - de crecimiento bajo o enano.
Caracteres:
Ornamental: flor, fruto
follaje: semicaduco
altura: 0,2 - 1 m
usos antrópicos: medicinal
fauna asociada: Sus flores son polinizadas por pequeños insectos y sus frutos son consumidos por aves
Requerimientos
hídricos: medio
exposición solar: media sombra
Es apto maceta