1 cuota de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |
1 cuota de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |
2 cuotas de $2.958,50 | Total $5.917,00 | |
3 cuotas de $2.021,50 | Total $6.064,50 | |
6 cuotas de $1.134,00 | Total $6.804,00 | |
9 cuotas de $849,00 | Total $7.641,00 | |
12 cuotas de $713,63 | Total $8.563,50 | |
24 cuotas de $532,52 | Total $12.780,50 |
3 cuotas de $2.130,50 | Total $6.391,50 | |
6 cuotas de $1.173,33 | Total $7.040,00 |
3 cuotas de $2.152,67 | Total $6.458,00 | |
6 cuotas de $1.181,75 | Total $7.090,50 | |
9 cuotas de $884,28 | Total $7.958,50 | |
12 cuotas de $724,21 | Total $8.690,50 |
18 cuotas de $587,33 | Total $10.572,00 |
Nombre científico: Salix humboldtiana
Familia : Salicaceae
Distribución en Argentina: Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo, Patagonia, Yungas
Descripción
Esta especie es la versión local del sauce llorón (salix babylonica). Al igual que su familiar mediterraneo prefiere la proximidad con el agua. Tiene un porte erguido con ramas ligeramente péndulas, y si es plantado a poca distancia de otro ejemplar adopta un porte piramidal muy vistoso. Su hojas simples, angostas y delicadas se mecen fácilmente con el viento generando un sonido especial. Las semillas están rodeadas por abundantes pelos blancos y algodonosos. Es una especie pionera y de rápido crecimiento, fundamental para sostener las riberas de ríos y arroyos gracias a su sistema radicular denso, que previene la erosión. Se puede usar para alineación, en bordes de ríos, o como ejemplar aislado.
Etimología:
Salix: nombre latino de los Sauces; de Sal = cerca y lis = agua;
cerca del agua.
humboldtiana: en honor a Humboldt (1769 - 1859), naturalista,
padre de la geografía.
Caracteres:
Ornamental: porte, hoja, fruto
follaje: caduco
altura: 5-20 m
usos antrópicos: maderable, medicinal
fauna asociada:
Requerimientos
hídricos: abundante
exposición solar: pleno sol
no es apto maceta