1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |
2 cuotas de $1.479,25 | Total $2.958,50 | |
3 cuotas de $1.010,75 | Total $3.032,25 | |
6 cuotas de $567,00 | Total $3.402,00 | |
9 cuotas de $424,50 | Total $3.820,50 | |
12 cuotas de $356,81 | Total $4.281,75 | |
24 cuotas de $266,26 | Total $6.390,25 |
3 cuotas de $1.065,25 | Total $3.195,75 | |
6 cuotas de $586,67 | Total $3.520,00 |
3 cuotas de $1.076,33 | Total $3.229,00 | |
6 cuotas de $590,88 | Total $3.545,25 | |
9 cuotas de $442,14 | Total $3.979,25 | |
12 cuotas de $362,10 | Total $4.345,25 |
18 cuotas de $293,67 | Total $5.286,00 |
Nombre científico: Trixis praestans
Familia : Asteraceae
Distribución en Argentina: Esteros del Iberá, Selva Paranaense, Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo
Descripción
Arbusto silvestre de porte algo abierto, con hojas alargadas, rugosas y pubescentes. La floración amarilla intensa, está compuesta por capítulos fragantes dispuestos en ramilletes terminales. Su floración aparece en invierno, y su fruto en primavera. Su rusticidad lo hace ideal para jardines de polinizadores o como especie de acompañamiento en proyectos de restauración.
Etimología:
Trixis: término griego que probablemente hace alusión a las flores con tres lóbulos laciniados.
praestans: sobresaliente, referido a la gran dimensión de las hojas.
Caracteres:
Ornamental: flor
follaje: semicaduco
altura: 1-4 m
usos antrópicos: medicinal, melifera
fauna asociada: Sus flores atraen a mariposas y otros insectos polinizadores
Requerimientos
hídricos: escaso
exposición solar: sol, media sombra
Es apto maceta