1 cuota de $4.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.500,00 |
1 cuota de $4.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.500,00 |
2 cuotas de $2.662,65 | Total $5.325,30 | |
3 cuotas de $1.819,35 | Total $5.458,05 | |
6 cuotas de $1.020,60 | Total $6.123,60 | |
9 cuotas de $764,10 | Total $6.876,90 | |
12 cuotas de $642,26 | Total $7.707,15 | |
24 cuotas de $479,27 | Total $11.502,45 |
3 cuotas de $1.917,45 | Total $5.752,35 | |
6 cuotas de $1.056,00 | Total $6.336,00 |
3 cuotas de $1.937,40 | Total $5.812,20 | |
6 cuotas de $1.063,58 | Total $6.381,45 | |
9 cuotas de $795,85 | Total $7.162,65 | |
12 cuotas de $651,79 | Total $7.821,45 |
18 cuotas de $528,60 | Total $9.514,80 |
Nombre científico: Lycium Cestroides
Familia : Solanaceae
Distribución en Argentina: Pampeana, Espinal, Chaqueña
Descripción
Arbusto espinoso y muy resistente, adaptado a climas áridos y suelos degradados. Su floración, de color violáceo y forma acampanada, es discreta pero prolífica. Sus frutos rojizos, globosos y dulces aparecen en otoño, alimentando a aves y pequeños mamíferos. Es una especie clave en ambientes áridos, útil en restauración ecológica o como cerco defensivo en jardines xerófilos.
Etimología:
Lycium proviene del griego Lykion, nombre antiguo de arbustos espinosos.
Cestroides indica su parecido con las especies del género Cestrum.
Caracteres:
Ornamental: flor
follaje: semicaduco
altura: 1-2 m
usos antrópicos: medicinal
fauna asociada: atraen a picaflores y polinizadores como mariposas
Requerimientos
hídricos: medio
exposición solar: sol, media sombra
Es apto maceta