1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
2 cuotas de $2.366,80 | Total $4.733,60 | |
3 cuotas de $1.617,20 | Total $4.851,60 | |
6 cuotas de $907,20 | Total $5.443,20 | |
9 cuotas de $679,20 | Total $6.112,80 | |
12 cuotas de $570,90 | Total $6.850,80 | |
24 cuotas de $426,02 | Total $10.224,40 |
3 cuotas de $1.704,40 | Total $5.113,20 | |
6 cuotas de $938,67 | Total $5.632,00 |
3 cuotas de $1.722,13 | Total $5.166,40 | |
6 cuotas de $945,40 | Total $5.672,40 | |
9 cuotas de $707,42 | Total $6.366,80 | |
12 cuotas de $579,37 | Total $6.952,40 |
18 cuotas de $469,87 | Total $8.457,60 |
Nombre científico: Lycium Cestroides
Familia : Solanaceae
Distribución en Argentina: Pampeana, Espinal, Chaqueña
Descripción
Arbusto espinoso y muy resistente, adaptado a climas áridos y suelos degradados. Su floración, de color violáceo y forma acampanada, es discreta pero prolífica. Sus frutos rojizos, globosos y dulces aparecen en otoño, alimentando a aves y pequeños mamíferos. Es una especie clave en ambientes áridos, útil en restauración ecológica o como cerco defensivo en jardines xerófilos.
Etimología:
Lycium proviene del griego Lykion, nombre antiguo de arbustos espinosos.
Cestroides indica su parecido con las especies del género Cestrum.
Caracteres:
Ornamental: flor
follaje: semicaduco
altura: 1-2 m
usos antrópicos: medicinal
fauna asociada: atraen a picaflores y polinizadores como mariposas
Requerimientos
hídricos: medio
exposición solar: sol, media sombra
Es apto maceta